¡Descubre la exótica Feijoa Sellowiana y sorpréndete con su belleza en tu jardín!

La Feijoa sellowiana, también conocida como Guayaba del Brasil o Guayabo del Brasil, es un árbol tropical de pequeño tamaño que se cultiva por sus frutos comestibles. Es originario de América tropical, Brasil y Norte de Argentina. Esta planta ofrece una combinación única de belleza y sabor, lo que la convierte en una opción interesante para tener en cuenta en nuestros jardines. En este artículo, exploraremos en detalle las características de este árbol, las condiciones necesarias para su cultivo y los diversos usos que se le pueden dar tanto como árbol frutal como planta de ornamento.

Características del árbol Feijoa Sellowiana

Aspecto y crecimiento

El árbol de Feijoa tiene un aspecto redondeado y crece lentamente. Alcanza una altura de entre 3 y 5 metros, lo que lo convierte en una opción excelente para jardines de tamaño medio o pequeño. Sus ramas están cubiertas de pelos blanquecinos para protegerse de insectos y del frío.

Hojas

Las hojas de la Feijoa son de color verde oscuro en el haz y blanco en el envés debido a los pelos que posee. Tienen una forma ovalada y son de tamaño mediano, llegando a medir alrededor de 5 a 7 centímetros de largo.

Flores y frutos

El árbol de Feijoa florece durante todo el año si el clima lo permite, con flores de pétalos y estambres rojos. Estas flores no solo son atractivas visualmente, sino que también emiten un aroma dulce y delicado. Finalmente, las flores se convierten en frutos carnosos ovalados de 3-4 cm de diámetro, de color verde oscuro y con numerosas semillas en su interior.

La pulpa de los frutos es granulosa y tiene un sabor dulce y ácido similar a la piña y la guayaba. Estos frutos son altamente nutritivos y contienen una gran cantidad de vitamina C y fibra. Son una verdadera delicia para disfrutar frescos, en compota, mermelada o gelatina.

Cultivo de la Feijoa Sellowiana

Condiciones de cultivo

El cultivo de la Feijoa se puede realizar a pleno sol o a semisombra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el árbol produce más frutos cuando se encuentra expuesto a pleno sol. Además, la Feijoa puede soportar temperaturas de hasta -10/-12ºC, lo que la hace resistente a climas fríos. No obstante, en regiones con inviernos duros, se recomienda cultivarla en macetas para protegerla del frío y del viento.

Una de las ventajas de la Feijoa es que es tolerante a los suelos salinos y a las atmósferas marinas, lo cual la hace adecuada para el litoral mediterráneo y zonas costeras. No obstante, es recomendable plantarla en un sustrato bien drenado para evitar el encharcamiento y prevenir enfermedades.

Riego

La Feijoa es poco exigente en cuanto al riego y solo necesita ser regada cuando el sustrato se seca, especialmente en verano. Se recomienda utilizar sistemas de riego por goteo para ahorrar agua y mantener la humedad adecuada en el suelo.

Multiplicación

La multiplicación de la Feijoa se puede realizar mediante semillas, esquejes o acodo en primavera. Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que el jardinero puede elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Usos de la Feijoa Sellowiana

Uso como árbol frutal

Uno de los principales usos de la Feijoa es como árbol frutal. Sus frutos son una verdadera delicia para el paladar, con un sabor dulce y ácido, similar al de la piña y la guayaba. Se pueden consumir frescos, en compota, mermelada o gelatina. Además de su delicioso sabor, los frutos de la Feijoa son altamente nutritivos y contienen una gran cantidad de vitamina C y fibra.

Uso como planta de ornamento

Además de sus frutos, la Feijoa también se utiliza como planta de ornamento. La variedad ‘Variegata’ de la Feijoa tiene hojas bordeadas de color crema, lo que le da un aspecto muy llamativo. Esta variedad en particular se utiliza de forma aislada, en grupos o como setos libres, agregando un toque de belleza tropical a cualquier jardín.

Poca presencia en parques y jardines

A pesar de ser una planta poco exigente, la Feijoa no es muy común en parques y jardines. Esto puede deberse a su origen tropical y a su aún limitada disponibilidad en los viveros. No obstante, su exotismo y variedad de usos la hacen una opción interesante para aquellos jardineros que buscan agregar originalidad y belleza a sus espacios verdes.

La Feijoa Sellowiana es un árbol tropical de pequeño tamaño que ofrece una combinación única de belleza y sabor. Sus características destacadas, como su aspecto redondeado, sus atractivas flores y sus deliciosos frutos, la convierten en una elección interesante tanto como árbol frutal como planta de ornamento. A pesar de no ser muy común en parques y jardines, su presencia en estos espacios puede agregar un toque de originalidad y tropicalidad. Así que no dudes en considerar la Feijoa para embellecer tu jardín y disfrutar de sus deliciosos frutos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad