Protege al cactus barril con PROFREPA: ¡Descarga nuestra revista digital especializada!

El cactus barril es una especie de cactus que se encuentra en México, específicamente en los estados de San Luis Potosí, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla y Querétaro. Este cactus es conocido por su importancia cultural y gastronómica, ya que se utiliza para la obtención del dulce de acitrón, un ingrediente fundamental en muchos platillos mexicanos. Sin embargo, a pesar de su relevancia, el cactus barril está categorizado como Especie Sujeta a Protección Especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, lo que significa que está en peligro de extinguirse debido a la destrucción de su hábitat y la sobreexplotación.

Población y hábitat del cactus barril

El cactus barril puede llegar a medir entre 5 y 3 metros de altura y tener un diámetro de 40 a 80 cm. Se encuentra principalmente en zonas áridas y semiáridas, en las que su adaptación a los climas secos le permite sobrevivir. Algunos ejemplos de las localidades y estados específicos donde se puede encontrar incluyen la Sierra Gorda en Querétaro, la Sierra Madre Oriental en San Luis Potosí y Nuevo León, así como la Sierra de Pachuca en Hidalgo.

Regulación y protección del cactus barril

Debido a su estatus de protección, existen regulaciones que aplican a la captura, uso y comercialización del cactus barril. Estas regulaciones buscan garantizar la conservación de la especie y evitar su extinción. Algunas de las medidas de conservación que se deben implementar incluyen la protección y restauración de su hábitat, así como la educación y concientización de la población sobre la importancia de conservar esta especie.

PROFEPA y la protección del cactus barril

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) es la entidad encargada de la protección de las especies en México. A través de sus programas y acciones, PROFEPA trabaja para garantizar la conservación de especies en peligro, como el cactus barril. Para obtener más información sobre el cactus barril y otras especies protegidas, se puede acceder a la revista digital «Mi Profepa».

La revista digital «Mi Profepa»

La revista digital «Mi Profepa» es una fuente especializada en la protección de especies, incluyendo el cactus barril. En esta revista, se pueden encontrar diversos temas y secciones relacionados con la conservación de la flora y fauna mexicana. Algunos ejemplos de artículos o secciones de interés para aquellos que deseen aprender más sobre el cactus barril y su protección incluyen:

  1. Conservando el cactus barril: Un artículo que detalla las medidas de conservación que se están implementando para proteger la especie.
  2. Recetas con cactus barril: Una sección que muestra cómo utilizar el cactus barril en la gastronomía mexicana sin dañar las poblaciones silvestres.
  3. Historia y cultura del cactus barril: Un artículo que explora la importancia cultural y el papel del cactus barril en la historia de México.
Equipo detrás de la revista digital «Mi Profepa»

La revista digital «Mi Profepa» es producida y publicada por la Coordinación de Comunicación Social de PROFEPA. El equipo de profesionales involucrados está compuesto por:

  • Claudia Dora Palacios Cid: Responsable de la coordinación general y la edición de la revista.
  • Miguel Alejandro Dorantes Cruz: Encargado de la selección y redacción de contenidos.
  • Monica Gabriela Jasso Rosales: Encargada del diseño gráfico y la maquetación de la revista.
  • Medhelyn Itzel Aguirre Perez: Responsable de la investigación y recopilación de información.
  • Erik Rebolledo Durán: Encargado de las ilustraciones y fotografías.
  • Brenda Cristina Retana Delgado: Responsable de la corrección de estilo y la coordinación con los colaboradores externos.

Conclusiones

La protección del cactus barril es fundamental, debido a su estatus de protección especial y su valor cultural y gastronómico. Para obtener información más detallada sobre el cactus barril y otras especies protegidas, se recomienda descargar y consultar la revista digital «Mi Profepa». Es importante seguir las regulaciones y medidas de conservación establecidas por PROFEPA para proteger la población de cactus barril y asegurar la supervivencia de esta especie.

No olvides descargar «Mi Profepa» y unirte a los esfuerzos para proteger al cactus barril y otras especies en peligro.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad